Toni Luján y Carles Sasplugas, en eléctricos, Ángel Santos y Mario Osma, en Híbridos Enchufables, e Iván Solera y David Sánchez, en Híbridos, ganadores en la competición balear.
La segunda prueba del Campeonato de España de Energías Alternativas RACE 2025 se disputó del 20 al 22 de marzo en el Ecorallye Mallorca. La competición balear, primera de las dos citas insulares previstas en el calendario de esta temporada, celebró su quinta edición con Inca como punto de partida y llegada de un selectivo recorrido por la zona noroeste de la isla. Los participantes tuvieron que afrontar once tramos de regularidad, la mayor parte en horario nocturno lo que incrementó su dificultad.
Los ganadores en la categoría de Eléctricos fueron Toni Luján y Carles Sasplugas con Renault 5 E-Tech. En Híbridos Enchufables se impusieron Ángel Santos y Mario Osma con Toyota CH-R Plug-in y en Hibridos se anotaron la victoria Iván Solera y David Sánchez, vencedores también con su Toyota Yaris Cross en la cita inaugural de la Copa Kobe Motor Eco 2025.
CEEA RACE - Eléctricos
Toni Luján - Carles Sasplugas (Renault 5 E-Tech) - Ganadores CEEA RACE Eléctricos
Los vencedores en la categoría de eléctricos fueron Toni Luján y Carles Sasplugas con el Renault 5 E-Tech. El piloto canario y su copiloto catalán fueron los mejores en el apartado de regularidad, se anotaron el TR+ y mantuvieron el primer puesto tras computarse los datos de eficiencia para conseguir el primer triunfo del nuevo modelo de la marca del rombo.
La segunda posición en la clasificación final combinada de vehículos eléctricos en el Ecorallye Mallorca fue para su actual campeón, José María Pérez-Aicart. El castellonense, copilotado en esta ocasión en su Hyundai Kona por el gallego Adolfo González Almuiña, fue además segundo en el TR+ y esos puntos extra le permiten convertirse en el nuevo líder del campeonato en la categoría de eléctricos.
En copilotos, el primer puesto en la general lo ocupa Víctor Laquidain tras concluir tercero en Mallorca junto a su piloto, Alejandro. Los andorranos lograron su segundo podio consecutivo de la temporada con el Hyundai Kona y se confirman como firmes aspirantes al título.
Al igual que en la cita inaugural de la temporada, celebrada en Castellón, el cuarto puesto en Mallorca fue para los cántabros Ricardo González y José Manuel Salas con el KIA EV3.
Quinto terminó el primero de los equipos locales presentes en la prueba, formado por Fran Rodríguez y Gabriel Riera, que completaron un magnífico rallye con el pequeño Hyundai Inster. Los mallorquines precedieron en el cómputo total de regularidad y eficiencia a los asturianos Hugo Velasco y Celso Roces, sextos con el Opel Mokka.
Séptimo acabó el tetracampeón de España de Autocross, Juanjo Moll, copilotado por Leonor Cuenca en un Audi Q6.
A continuación se clasificaron Francisco Cuenca y Mari Ángeles Catalá con el tercer Hyundai Kona que tomó parte en la competición mallorquina.
Completaron los diez primeros de la categoría de eléctricos, los catalanes Pere Soria y Carlos Adell, novenos con un Mini, y los mallorquines Pedro Valls y Madeleine Yue, décimos con un Porsche Macan.
CEEA RACE - Híbridos Enchufables
Ángel Santos - Mario Osma (Toyota CH-R Plug-in) - Ganadores CEEA RACE Híbridos Enchufables
Los actuales campeones de la categoría de Híbridos Enchufables del CEEA RACE, Ángel Santos y Mario Osma, se impusieron en Mallorca con su Toyota CH-R Plug-in. Los extremeños fueron los mejores tanto en regularidad como en eficiencia para conseguir su primera victoria de la temporada. Con este triunfo, el segundo consecutivo que logran en la prueba balear, los representantes de la Escudería La Coruña y Toyota Kobe Motor pasan a liderar la general del campeonato.
Segundos en la clasificación combinada de Híbridos Enchufables terminaron Pablo García y Tiffany Araujo, que mejoraron en una posición el resultado que habían logrado en su debut en la categoría, en Castellón, con el Toyota CH-R.
Completando un nuevo triplete del modelo Híbrido Enchufable de la marca japonesa, concluyeron José Manuel y Daniel Pizarro. Los madrileños, ganadores en el Ecorallye de la Comunitat Valenciana se tuvieron que conformar esta vez con la tercera posición.
CEEA RACE - Híbridos
Iván Solera - David Sánchez (Toyota Yaris Cross) - Ganadores CEEA RACE Híbridos
Los Toyota Yaris Cross de la Copa Kobe Motor, que inició su temporada en el Ecorallye Mallorca, fueron también los protagonistas de la categoría de Híbridos del CEEA RACE. El primer puesto en ambas clasificaciones lo consiguieron Iván Solera y David Sánchez en la que era primera participación del piloto en una prueba de estas características.
Segundos tras el Yaris Cross de Infova Motor terminaron Alfonso Gil y Carlos Herranz, resultado que permite a los madrileños convertirse en los nuevos líderes de la categoría de Híbridos.
El podio, tanto de la general como de la Copa Kobe, lo completó otro equipo de Infova Motor, el formado por Unai Ureña y el copiloto del mundial de rallyes Diego Vallejo, que alcanzaron el tercer puesto en la clasificación combinada.
Cuarta concluyó Raquel Muñoz que se anotó junto a su copiloto, Manuel Soler, el primer puesto en eficiencia en su estreno al volante del Yaris Cross de la Copa Kobe Motor.
Quintas se clasificaron Laura Aparicio y Alba Cano, que estuvieron en la lucha por el primer puesto en regularidad hasta que un error de navegación en la sexta especial las dejó sin opciones. De todas formas, las representantes de AutoHebdo Sport no se desanimaron y terminaron la prueba anotándose el TR+.
Cerraron la tabla, tanto de la categoría de Híbridos como de la Copa Kobe Motor, el extremeño Jesús Domínguez y la asturiana Sara Martínez, sextos con su Toyota Yaris Cross.