Resumen CEEA RACE 2024

Publicado el 10/12/2024
CEEA RACE


Pérez-Aicart y Herrera, en Eléctricos, Santos y Osma, en Híbridos Enchufables y José Manuel y Daniel Pizarro, en Híbridos, Campeones de España de Energías Alternativas en el 2024.

El Campeonato de España de Energías Alternativas RACE 2024 se disputó sobre un total de cinco pruebas, dos de ellas además de carácter internacional. La temporada se inició en Castellón con el MAHLE Eco Rallye de la Comunitat Valenciana, valedero para la Bridgestone FIA Ecorally Cup y visitó a continuación Mallorca y Llanes para completar su calendario después del verano en La Coruña con su segunda cita de la Copa FIA antes de finalizar la campaña en Gran Canaria. 

La categoría de eléctricos tuvo cuatro vencedores diferentes adjudicándose finalmente el campeonato el único equipo que subió dos veces a lo más alto del podio, el formado por José Manuel Pérez-Aicart y Javier Herrera. Los castellonenses del Hyundai Kona ganaron en Asturias y en Canarias, revalidando con su triunfo en la cita final del certamen los títulos de campeones de pilotos y copilotos que ya habían logrado el año anterior. Además, sus resultados contribuyeron de forma decisiva a que Hyundai se anotase el campeonato de marcas.

En el segundo puesto de la clasificación de pilotos terminó Carlos Sergnese con su Toyota bZ4X. El vasco se impuso junto al gallego José Manuel Valeiro en la cita inaugural del certamen y terminó en puesto de podio en las tres siguientes pruebas haciendo equipo con Joseba Rodríguez, que acabó tercero en el certamen de copilotos.  

La tercera posición en el apartado de pilotos fue para Toni Luján, vencedor con el Dacia Spring en Mallorca junto a su hijo, Adai, segundo clasificado en el campeonato de copilotos.

El otro equipo que sumó una victoria en la categoría de eléctricos fue el formado por el cántabro Eneko Conde y el vasco Lukas Sergenese, que triunfaron en Coruña y acabaron cuartos en la general del certamen
 
También hubo variedad de vencedores en la categoría de Híbridos Enchufables, que se adjudicaron Ángel Santos y Mario Osma. Los extremeños del Toyota RAV4 vencieron en Mallorca y fueron segundos en Castellón, Llanes y Coruña, resultados que les llevaron a la consecución de los títulos de pilotos y copilotos.

Segundos en ambas clasificaciones concluyeron Javier Hernández y Raquel Cecilia, que ganaron en Coruña con su SEAT León y subieron al podio en el resto de citas de la temporada.

Tercero de la general se clasificó su compañero de equipo Daniel Valdivielso, único piloto que repitió victoria en la categoría de Híbridos Enchufables ya que se impuso en Canarias junto a Carles Sasplugas y en Llanes acompañado de Carles Jiménez, que terminó tercero en el campeonato de copilotos.

Las tres victorias de sus León e-Hybrid permitieron además a SEAT imponerse en el campeonato de marcas.
  
La categoría de Híbridos fue la que deparó un desenlace más emocionante. Los campeonatos de pilotos y copilotos se decidieron en la última prueba de la temporada por sólo medio punto a favor de José Manuel y Daniel Pizarro. Los madrileños, Los madrileños, que ya habían ganado en Llanes y adjudicado en Coruña el título en la Copa Kobe Motor Eco, se proclamaron campeones también en la categoría de híbridos al acompañar su triunfo en Gran Canaria con la victoria en el TR-plus. 

Segundos, tanto en la general de híbridos como en el monomarca de los Toyota Yaris concluyeron los extremeños Julio Pecero y Manuel Soler, vencedores en Castellón y en Mallorca.

El tercer puesto en el campeonato de Híbridos fue para Pablo García y Tiffany Araujo, que subieron al podio en las dos primeras pruebas del año, mientras que en la Copa Kobe Motor Eco la tercera posición final la ocuparon los cántabros Alberto Arronte y Óscar Lasarte, que se anotaron la victoria de la categoría de Híbridos en Coruña.

El claro dominio de los Yaris de la copa permitió además a Toyota adjudicarse el campeonato de marcas.